El día de ayer al terminar la semifinal de vuelta, el portero del Club América, Luis Ángel Malagón conmocionó a los aficionados al salir tendido en el césped, sin calcetas y con oxigeno en una camilla. Inmediatamente se dio aviso al carrito médico donde fue llevado a la zona de vestidores. Hasta ese momento se desconocía lo que había pasado, tomando en cuenta que cuando recién terminó el juego se le veía bien.
Más tarde, fue André Jardine quien dio un primer reporte que iba de acuerdo a lo que había entendido que sucedió con el jugador. Sin embargo, ante la prensa, dejó claro que no era nada por lo cual tenían que preocuparse, puesto que había sido todo muy protocolario para evitar alguna situación, pero justo en los minutos que se encontraba en la conferencia de prensa, en la página oficial dejaron ver su situación.
Te podría interesar
Reporte médico de Malagón
De acuerdo con el reporte médico de las Águilas, el futbolista presentó un golpe en el cuello durante el enfrentamiento ante Cruz Azul, esto le habría provocado una reacción adrenérgica, por lo que se lo llevaron para mantenerlo en observación y hacerle estudios pertinentes en caso de requerirlo.
"El Club América informa que nuestro jugador Luis Malagón con motivo de un golpe en el cuello, presentó una reacción adrenérgica al termino del encuentro, motivo por el cual fue objeto de monitoreo y vigilancia hasta que se normalizaron los signos vitales. Se realizarán estudios complementarios para descartar cualquier otra lesión. Actualmente su estado es estable", se lee en el comunicado oficial del conjunto.
¿Qué es una reacción adrenérgica y qué puede provocar?
De acuerdo con lo expuesto en el reporte médico, una reacción adrenérgica refiere a una respuesta celular cuando un complejo molecular recibe altas señales de adrenalina. Algunas de las reacciones que esto puede generar en un aumento de frecuencia cardiaca, dilatación de las pupilas, movilización de energía corporal e incluso flujo de sangre a órganos esenciales, por lo que atenderse es clave para evitar una insuficiencia cardiaca.
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse?
El tiempo de recuperación a ello dependerá de los resultados que arrojen los estudios que se le practicarán, ya que tomando en cuenta estas consecuencias y en caso de que padezca alguna de ellas, se tendrán que adaptar medidas para que el portero pueda estar disponible. Si no hubo alguna afectación, es muy probable que para el martes esté reportándose con la escuadra para su preparación de cara a la Final.