El Club América se prepara para lo que será la fase final del Apertura 2024, después de tener actividad en la fase regular con resultado bastante cuestionables y alejados de lo que se espera de las Águilas como equipo grande y bicampeón, pero la realidad es que consiguieron darle la vuelta al bache en que cayeron y ahora son firmes candidatos al título a pesar de que podrían pasar por la etapa del Play In.
Hay que tener presente que el Club América ha tenido un rendimiento regular muy bueno, incluso antes del bicampeonato, eran de los mejores equipos de México, dominaron la Liga MX como ningún otro, lo que le permite a las Águilas estar en la zona alta de la tabla de cociente, estadística que sirve para demostrar a lo mejores clubes en los últimos 5 torneos y también sirven para definir a los que deberán pagar multas.
Te podría interesar
Actualmente, si uno revisa la tabla de cociente se puede encontrar con que el Club América está en la zona más alta con 2.0714, gracias a que desde el Apertura 2022 sumaron 174 puntos, sin mencionar que la diferencia de goles es de 87. Nadie puede argumentar nada en contra de la capacidad azulcrema, pues su constancia les permitieron obtener dos campeonatos seguidos.
¿Cuál fue la fórmula del Club América?
Naturalmente siempre se hablará de los títulos, no sirve tener buenos torneos si al final no se gana nada, pero América paradójicamente es prueba de lo contrario, pues aunque siempre se dice que cualquier cosa que no sea un título es fracaso, la directiva mantuvo a su plantilla después de fracasar en semifinales hasta que alcanzaron el título, pero no fue sencillo, pues e tuvo que hacer un esfuerzo notable en los fichajes.
El punto clave para América fue que adquirió a futbolistas de alta calidad dentro de la misma Liga MX, jugadores como Diego Valdés o Julián Quiñones además de Jonathan Rodríguez que estaba probado en terreno mexicano, sin duda ese bloqueo de traspasos en Sudamérica le permitió a las Águilas una adversidad que fue la oportunidad perfecta para armar al plantel más poderoso del país en los últimos años.
¿Por qué América no cae en baches tras ser campeón?
Es cierto que la afición azulcrema está molesta porque esta vez no lograron el liderato general, pero sí están cerca de ir a liguilla, algo que pedirían muchos equipos después de coronarse campeones y tener un calendario tan exigente. Sin duda la exigencia en Coapa no la tiene ningún otro equipo, por eso es que son pocos los futbolistas que verdaderamente pueden soportar el peso de la playera azulcrema.