En plena previa de la vuelta de elos cuartos de final del Apertura 2024, la Liga MX mandó una carta a los clubes e interesados informando que se llegó a un acuerdo con Grupo Apollo para dar inicio al fondo de inversión prometido para mejorar la infraestructura del futbol mexicano. Sin embargo, esto provocaría modificaciones también en lo que respecta al Club América y su manera de obtener ingresos.
Recordemos que el fondo de inversión version fue una propuesta de la administración de Juan Carlos Rodríguez, con la intención de formalizar la Liga cerrada en México e impulsar a todos los equipos como un mismo producto, es decir que ahora en lugar de que América venda sus derechos televisivos por si sólo, se hará en paquete con todos los equipos.
Te podría interesar
¿En qué afecta al Club América el fondo de inversión?
Para empezar, las Águilas deberán vender sus derechos en conjunto con los demás equipos, además de que el ingreso por partido también se verá modificado. Esto podría provocar en un primer momento que los azulcremas reciban menores ganancias, pero en teoría la idea es fortalecer a todo el sistema para que a la larga haya estabilidad en el futbol mexicano.
Además, hay que tener presente que Rodríguez fue enviado directamente desde Televisa, sin mencionar que la influencia de la institución de Coapa es demasiado grande como para pensar que este acuerdo se hizo sin que dieran el visto bueno en América, así que se debe tomar con calma la noticia.
¿El fondo de inversión es bueno para la Liga MX?
Podemos decir que este fondo cierra por completo la idea de que el ascenso y descenso regrese a la Liga MX en algún momento, además de que se mantiene la línea de dejar de lado las invitaciones a torneos de Conmebol. A nivel competitivo no se puede pensar que es buena idea, pero en lo económico debería permitir que haya más certidumbre en los inversionistas.