El Club América logró meterse en la zona de Play-In gracias al empate que obtuvo ante León. Para su buena suerte, el conjunto de Necaxa cayó ante Cruz Azul, por lo que eso le abrió la oportunidad de rebasar por un punto a los Rayos. Ahora, con la falta de seis partidos por disputar en la fase regular, el equipo de André Jardine quiere hacer todo lo posible por ganar unidades y no dejar ninguna y menos por razones ajenas al juego.
Si no se puede ganar, por lo menos que no se pierda, esa podría ser una filosofía que a final de la fase regular terminaría por ayudarles. Y es que uno de los problemas que se podrían presentar con ello, es precisamente que se les resten puntos ante la falta de minutos de los juveniles. El tema de las Fuerzas Básicas es otra situación complicada, ya que no hay muchos que puedan sumar a la cuota que plantea la Liga MX.
Te podría interesar
¿Cómo va el América en los minutos de menores?
Hay que mencionar que para que un equipo no sea acreedor a la multa de 3 puntos menos al final de la fase regular, necesita cumplir con 1000 minutos de juveniles. La situación compleja en la que están las Águilas es que son uno de los equipos que más tiempo le falta por cumplir, por lo que en las seis fechas que le restan debe de conseguir que sus futbolistas canteranos le sumen un total de 362 minutos para poder lograr lo solicitado.
¿Quiénes serían la salvación del América?
Por el momento, sólo hay dos jugadores que podrían ayudar a que en lo que resta del Apertura 2024 puedan hacer que esto se cumpla. Dagoberto Espinoza y Miguel Vázquez son las opciones que tiene André Jardine para completar esos minutos de solicitud. Ambos se desempeñan en la defensa; uno en la central y otro como lateral derecho. El problema que podría evitar que sigan sumando minutos es que recupere al 100% a Kevin Álvarez, a Sebastián Cáceres y a Néstor Araujo, de lo contrario ellos podrían salvar al equipo de esa sanción que incluso podría dejarlos fuera de clasificación.