El Club América se encontró un escenario muy complejo esta tarde, pues si en lo deportivo ya estaban mal por los resultados deficientes en este certamen, todo empeoró cuando se dio a conocer que Emilio Azcárraga, dueño del equipo, solicitó licencia para separarse de Grupo Televisa hasta que finalice la investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Recordemos que el motivo por el que Azcárraga se separó de su cargo en Televisa es porque se está indagando los tratos del conglomerado de medios mexicanos en el futbol internacional, con supuesta responsabilidad en el soborno para adquirir derechos televisivos de los próximos mundiales, algo que se conocía desde hace tiempo, pero hasta ahora se retomó con mayor interés de parte de las autoridades estadounidenses.
Te podría interesar
Por el momento se desconoce si las acusaciones en contra de Azcárraga son suficientemente severas como para poner en peligro su posición, pero considerando que tuvo que solicitar licencia, puede que en verdad haya temas delicados por atender. Aunque eso sí, desde Televisa aseguran que tienen plena confianza en que la problemática se arreglará sin causar daños colaterales en las empresas.
¿Pueden desafiliar al Club América?
Si bien esta medida suena un poco exagerada, es una realidad que pueden desafiliar al Club América en caso de que se encuentre culpable a Azcárraga de algún delito, claro que para eso primero debe ocurrir un juicio, lo que suele llevar bastante tiempo. Sin embargo, según el Estatuto General de la Federación Mexicana de Futbol, un equipo puede quedar desafiliado si:
"El Dueño y/o los Directivos del Club han incurrido en actos delictivos o de dudosa reputación, a juicio del Comité Ejecutivo". Sin embargo, las Águilas tienen una gran ventaja en este sentido, pues si bien le pertenece a Emilio, es por medio del Grupo Ollamani que es diferente a Televisa, así que por ese lado, se considera que el Club América está completamente blindado para evitar alguna desafiliación.