A pesar de que en el Club América tienen al Club Deportivo Guadalajara como su principal rival, es una realidad que resulta importante saber lo que hace el acérrimo contrincante. En ese sentido, es interesante conocer la perspectiva desde las Águilas sobre la partida de Fernando Gago de Chivas, entrenador argentino que decidió dejar botado el proyecto rojiblanco con tal de marcharse a Boca Juniors, tal como ha pasado con otros jugadores de la Liga MX, interesados en el gigante sudamericano, incluyendo a las Águilas.
Sobre esa situación se expresó André Jardine, quien comentó que es complicado hablar de estos temas porque no se tienen todos los detalles sobre la manera es que Gago decidió rescindir su contrato con las Chivas, pero el brasileño abordó el tema desde su propia experiencia, pues recordemos que llegó a Coapa después de que pagaran su cláusula en Atlético de San Luis el año pasado.
Te podría interesar
Difícil de opinar cuando no estás involucrado lo que pasó, mirando las dos partes, la parte del club que no quiere perder sus entrenadores, y la parte de los entrenadores que no quieren ser dimitidos, pero voy a hablar de mí para no hablar de los otros.
¿André Jardine hizo lo mismo que Fernando Gago?
Jardine contó que estaba cómodo en Atlético de San Luis, pero cuando llegó América, inmediatamente lo reconoció con una mayor jerarquía en donde podía tener una oportunidad más amplia para coronarse campeón dada la facilidad de contratara futbolistas, plantel armado y calidad en general. Eso sí, hay que tener presente que se contrató a André sobre el inicio de la temporada y no a medio torneo como Boca Juniors con Gago.
Yo estaba en un proyecto con San Luis, con un contrato muy interesante, robusto y muy ilusionado con lo que yo podía hacer con el proyecto y viene un gigante como América, te hace una oferta, no por la parte financiera, pero era un contrato con más condiciones para lograr títulos, lograr cosas grandes y me movió.
¿América se compara con Boca Juniors?
El director técnico de América no perdió la oportunidad de asegurar que estas oportunidades solamente se presentan una vez en la vida, por lo que de alguna manera comparo a las Águilas con Boca Juniors como instituciones de primer nivel, descartando a Chivas y Atlético de San Luis como cuadros de menor relevancia.
Era una ambición muy grande de ascender en una liga importante, de saber que por veces este tipo de oportunidades no te vienen dos veces y un equipo de este tamaño no te da una segunda oportunidad.