¿TIENE RAZÓN?

André Jardine hace polémica comparación del Club América con el del Real Madrid y Manchester City

El estratega de las Águilas expresó los resultados de un análisis sobre las lesiones que vive el Club América

Club América, Manchester City y Real Madrid.Club América, Manchester City y Real Madrid
Escrito en NOTICIAS el

Las lesiones han sido la mayor constante del Club América en este Apertura 2024, donde las Águilas quedaron a deber en más de un partido por culpa de que André Jardine tuvo que improvisar por las ausencias de sus principales talentos en el campo. Esta situación lleva desde el comienzo del certamen por culpa de la Copa América, así como desgaste del bicampeonato y por su puesto la Leagues Cup.

Sobre este tema habló el director técnico de América, André Jardine, quien aseguró que tras analizar la situación, se dieron cuenta de que las Águilas tienen una cantidad similar de partidos a la del Real Madrid o Manchester City, quienes también se mantienen permanentemente en instancias finales y por ello también sufren lesiones en sus planteles, así que calificó de normal este síntoma en el cuadro azulcrema.

Mirando los grandes clubes de otras ligas, nos dimos cuenta de que somos uno de los equipos que más ha jugado este último año. Tenemos números similares a los del Manchester City y Real Madrid. Son equipos que llegaron a instancias finales de todos los torneos en los que han estado y de ahí estamos compitiendo de igual en número de partidos.

¿América debe normalizar las lesiones?

Pareciera que el discurso de Jardine es para calmar las críticas contra su equipo, mencionando que estas lesiones son de esperarse en América tras tantos éxitos conseguidos pero que resalta en el futbol mexicano porque no hay otros clubes que mantengan este nivel de exigencia. En ese sentido, es necesario que la directiva también tome cartas en el asunto para tener un mejor plan que no conlleve lesiones que comprometan tanto los resultados.

Desgasta más, te aproxima más a las lesiones, sobre todo a los jugadores importantes que tienen que estar en partidos importantes. El número de lesiones de estos clubes grandes es muy similar al nuestro. Estamos en un promedio que hace pensar que es normal lo que vivimos este año comparando el número de partidos con lesionados.

¿Cuál es la diferencia entre América y Real Madrid?

Aunque Jardine puede tener razón entorno a los juegos y número de lesionados, no se puede dejar de mencionar que la diferencia radica en que esos equipos están acostumbrados a ese escenario permanentemente con pretemporadas más largas, mientras que en América los futbolistas no se habían encontrado con este escenario y la directiva no les permitió tener descansos prolongados con partidos amistosos.

No hay equipos grandes que jueguen finales en todos los torneos que participan que no tengan un elevado número de lesionados. Sobre todo equipos que tienen un número de seleccionados muy alto. Exactamente estos equipos que cité y que tienen escenarios muy similares.