UNA APUESTA MÁS SEGURA

La NUEVA FILOSOFÍA de FICHAJES del Club América dentro de la Liga MX

Se dio a conocer que en Coapa ya no están buscando fichajes estelares que rompan el mercado como anteriormente ocurría

Santiago Baños.Santiago BañosCréditos: Imago 7
Escrito en NOTICIAS el

El Club América anteriormente era conocido por tener fichajes de la mayor altura en su plantilla, con elementos procedentes desde Europa que llegaban como estrellas, prácticamente rompiendo el mercado de fichajes e ilusionando así a la afición azulcrema para que se alcanzara un nuevo título. Sin embargo, pareciera que actualmente esto no va a ocurrir por la nueva filosofía de parte de la directiva.

Recordemos que el Club América ya no tiene acceso a el dinero que genera Televisa, pues es una empresa que debe sobrevivir con sus propios recursos, así que no pueden permitirse fichajes de estrellas europeas como lo tratan de hacer Tigres y Monterrey. En ese sentido, Santiago Baños y compañía estarían pensando en que sus inversiones sean lo más seguras posibles a nivel deportivo y no solo en venta de camisetas.

Según dio a conocer Julio Ibáñez de TUDN, América tendría pensado que sus fichajes más importantes provengan de la misma Liga MX, estrellas consolidadas en la misma Primera División Mexicana, al más puro estilo de Diego Valdés, Julián Quiñones o Érick Sánchez que si bien representan un costo alto, la realidad es que son más eficientes a la larga que futbolistas de Europa.

¿América se equivoca en su nueva idea de fichajes?

Es curioso que el Club América se vio en grandes problemas cuando sufrió su veto del mercado sudamericano, lo que causó que las Águilas optaran por buscar en otros mercados como el europeo pero no precisamente para estrellas, además de construir su ofensiva alrededor de figuras de la Liga MX. Pero esta misma idea provocó que se obtuviera el bicampeonato.

Incluso Jonathan Rodríguez que estaba en Arabia Saudita llegó a América gracias a lo que hizo con Santos y Cruz Azul, caso similar al de Víctor Dávila que ya sabía lo que es estar en la Liga MX, por lo que a pesar de llegar desde Rusia, su adaptación ha sido muy sencilla para rendir desde el principio. El único problema es que si los demás clubes detectan esta situación, podrían encarecer a los futbolistas que interesen en Coapa.

¿Diego Valdés es mejor que Sergio Canales?

Una comparación sencilla para probar que la nueva filosofía de América es adecuada es entre Valdés y Canales, estrella de Monterrey. Es evidente que en el plano internacional, Sergio ha tenido mucho más renombre, pero específicamente hablando de lo hecho en la Liga MX, Diego tiene mejores resultados. Eso es lo que buscan en la Águilas eficiencia total en sus fichajes antes de la jerarquía.