Toda la afición del Club América tuvo grandes dudas de lo que significaba añadir a André Jardine al equipo como director técnico, las críticas no se hicieron esperar cuando se enteraron que no era ni la tercera opción, sin mencionar que arrancaron el torneo anterior con una derrota en casa contra Bravos de Juárez. Esto causó un gran revuelo que después sería una mera anécdota que puede contar el entrenador que le dio a los de Coapa su décimo cuarto campeonato de Liga MX.
Por si fuera poco, Jardine lo hizo apenas perdiendo un encuentro en fase regular, precisamente contra Juárez y otro en liguilla, para ambos utilizó escuadras alternativas, pues en la semifinal frente a Atlético de San Luis tenía una cómoda ventaja de 5 goles a favor. Además, en su estancia con los Azulcremas no ha perdido nunca como visitante, lo que ya habla bastante bien de su capacidad táctica.
En todo este periodo de tiempo, André se ha notado claramente superior a todos sus contrincantes en lo que respecta a estrategia, sin mencionar que sus futbolistas responden en lo individual cuando las cosas se complican, permitiendo que sume 18 victorias, 6 empates y apenas 2 derrotas, con una suma de 56 tantos a favor y 19 en contra. En caso de mantener este ritmo podrí aspirar sin ningún problema al bicampeonato.
¿André Jardine puede hacer historia en América?
Hay dos factores que se necesitan para que Jardine se convierta en un absoluto referente de América y busque dejar su nombre tallado en la historia del club, no solo como el entrenador que levantó la catorce, sino como quien consagró varios trofeos. Por una parte, necesita el respaldo total de la directiva para buscar jugadores y separar a quienes prefiere no tener en su baraja de posibilidades.
Pero por otra parte, requiere de gestionar adecuadamente el plantel, mismo que está lleno de estrellas y por eso mismo nadie quiere ser suplente, situación que provoca frustración en los futbolistas. Este torneo Clausura 2024 será una dura prueba para ver si el brasileño es capaz de mantener unido al plantel en la búsqueda de trascender todavía más como institución con dos torneos en puerta.
¿Qué títulos disputará América en 2024?
Después de lograr el triunfo en el Apertura 2023, América está listo para ir por todo en este 2024, donde jugará dos ediciones de la Liga MX, el Clausura y Apertura, certámenes en donde claramente es uno de los favoritos. También deberá refrendar su posición como el más ganador de la Copa de Campeones de la Concacaf para llegar de paso al Mundial de Clubes, mismo que podría disputar a finales de este año si se corona en la zona.
La Leagues Cup también volverá para este año, con lo que podrían aspirar a un torneo donde fueron de los pocos mexicanos en llegar a fase de eliminación directa, lo que sucedió cuando André Jardine apenas estaba empezando a implementar su idea de juego en el equipo. Finalmente, el campeón de campeones también está a la vista, aunque podría cambiarse por Copa de la Liga MX si consiguen el bicampeonato.