Esta tarde se está disputando el juego de 16vos de final entre el Club América y Chicago Fire, donde la escuadra Azulcrema busca ser el segundo representante mexicano que acceda a la ronda de octavos de final, pues el resto de clubes que han visto actividad hasta ahora en la fase de eliminación directa han caído y ya van de regreso al país. Sin embargo, a las Águilas se les ha complicado abrir el marcador para ponerse al frente, más porque aparentemente el arbitraje tiene una tendencia que favorece notablemente al cuadro de la MLS.
La primera mitad del compromiso arrancó con una clara postura de parte de los locales, quienes optaron por mantenerse en su propio campo para esperar la ofensiva de los Azulcremas, quienes sufrieron la baja de último minuto de Henry Martín, por lo que tuvieron que modificar todo el estilo de juego. Ahora la responsabilidad de marcar recayó en Julián Quiñones, quien encontró las redes sobre el minuto 35.
Una mala salida de Chicago Fire terminó con un robo por parte de América, con lo que enviaron un pase filtrado para Quiñones, quien tomó el esférico y llegó solo contra el portero para quitárselo y mandar el balón al fondo, pero el árbitro marcó fuera de lugar. Lo llamativo es que el VAR revisó la jugada en cuestión de segundos e inmediatamente se reiniciaron las actividades, mientras que la repetición evidenció que el atacante Azulcrema estaba habilitado y por tanto, debía contar el gol.
¡Así le anularon un gol a Julián Quiñones!
— Fulbox (@fulboxOficial) August 5, 2023
¿Era fuera de juego?#LeaguesCup pic.twitter.com/buukTlUhIy
El polémico arbitraje en la Leagues Cup
Desafortunadamente no es la primera vez que un club de la Liga MX se ve afectado por el arbitraje en la Leagues Cup, mismo que además de verse claramente deficiente, deja muchas dudas por beneficiar bastante a los equipos de la Major League Soccer, quienes además tienen a su favor la localía en el certamen y una menor cantidad de viajes, situación contraria a la que viven los representantes mexicanos.