Desde hace ya algunos meses se dio a conocer la noticia de que el Club América y Grupo Orlegi harían una alianza para que algunos jugadores mexicanos fueran a Europa con el Sporting de Gijón, esto con la intención de que los futbolistas tengan un mayor desarrollo y como objetivo puedan volver a primera mucho más preparados o mantenerse en el Viejo Continente.
Es por ello que Rafael Herrera, director de Fuerzas Básicas del conjunto azulcrema dejó en claro que hay varios beneficios para el equipo con la formación que se les brindará en España y que posteriormente serían vitales para que los futbolistas puedan implementar lo aprendido estando en la Primera División de México.
"Las ventajas que nosotros encontramos desde el principio es algo que nosotros ya teníamos en mente, que no es fácil encontrar un club o, como decía Alejandro (Irarragorri) al principio, ¿a quién dejas a tus hijos?, en manos de quién los dejas, y en este caso se dio todo. Se dio que estaba el Grupo Orlegi, se dio que iban a una de las mejores canteras de España, pero creo que ha sido determinante la relación del Club América con el Grupo Orlegi para tener esa confianza”, externó.
El plan no es sólo que algunos jugadores se mantengan allá, sino que cada semestre sean más los que se puedan sumar y sobre todo que la alianza tenga ese punto estratégico. Y es que uno de los grandes objetivos que se tienen, es desde luego, que más adelante haya clubes que opten por quedarse con el talento mexicano.
"Como dice Alejandro, los jugadores por temas burocráticos, por temas legales, pasan a ser jugadores del Sporting y tiene toda la confianza nuestro proyecto en mandar a estos dos chicos, y los que vengan más adelante, porque es algo que nosotros teníamos ya en mente queriendo hacer y se daba la ocasión de que teníamos cubierto todo con la colaboración de Orlegi, con un grupo de trabajo como Sporting de Gijón, un grupo mexicano comprando un club español”, puntualizó.
¿A qué jugadores exportó América?
Son dos los futbolistas azulcremas que llegan a tierras españolas: Ángel Contreras y Franco Rossano, el ideal es que sigan su carrera en la Academia Mareo y se convertirán en los primeros mexicanos en la Residencia Mareo en la que ha invertido el Grupo Orlegi, siendo parte de la infraestructura del club en Europa.