La competitividad es el “pan de cada día” en América es una cualidad que todo elemento que se encuentre en la nómina de la institución más ganadora de la Liga MX debe cumplir y acatar con el fin de entregar siempre su mejor trabajo desde las prácticas y evidentemente cada fin de semana.
En ese sentido, la Directiva encabezada por Santiago Baños se ha encargado de realizar contrataciones que se distinguen por ser un “factor diferencial”, o al menos esa es la intención, no obstante, por diferentes circunstancias no todos logran exponer su mejor nivel para adueñarse de la titularidad, que es el objetivo primordial de un club.
En esa línea se encuentra el mediocentro uruguayo, Brian Rodríguez, a quien la Dirigencia de América siguió con particular efusividad durante un largo tiempo cuando se encontraba en la MLS con LAFC, consiguiendo su cometido en el verano del 2022, sin importar que la campaña azteca ya había iniciado.
Durante su primer torneo de Brian Rodríguez con las Águilas se puede definir como “mesurado”, entendible hasta cierto punto por el factor de adaptación sumando solo cinco duelos, es decir apenas 162 minutos, logrando una asistencia. Mientras en la Liguilla del Apertura 2022 su talento ofensivo fue más productivo con dos goles y un pase.
Por ello, en este Clausura 2023 la afición azulcrema tenía la ilusión que se diera el despertar fructuoso, pero no ha sucedido así, ya que acumula una participación del 36% y cuenta con una sola anotación, quedando a deber en este nuevo año. Aunque los 6 millones de dólares que pagó América (según ESPN) pueden reivindicarse en la próxima Fiesta Grande del balompié mexicano, de lo contrario todavía tiene tiempo hasta el 2026…
Esta columna es una opinión de la redactora y no refleja la postura de Pasión Águila.