La famosa y utilizada frase de "disfruta en lugar de comparar" aplica con perfección para el líder y sublíder en tabla de goleo por Clausura 2023.
Y es que nuestro delantero azulcrema comparte más similitudes que diferencias con el colombiano de la Furia Tapatía; Contar con diferentes aportes a la hora de colocarse como ofensivos en sus equipos, permite a Quiñones cubrir las áreas que Henry suele descuidar, o a la inversa.
Statiskicks comprobó que, de fusionar cualidades, Julián y Martín elevarían de más los %'s que actualmente muestran como parte de su trabajo personal a lo largo del torneo:
Quiñones mucho más completo, Martín mucho más incisivo en acciones finales.
Gracias a las métricas que permiten evaluar completamente la efectividad entre 'La Bomba' del Club América y el cafetalero de Atlas, se aprecian fortalezas y debilidades entre cada uno.
Si se trata de una mayor posesión, tantos ejecutados sin contar penales (nPG) y toque en el área efectivos: Henry se lleva el mérito, la delantera y los mejores porcentajes a su favor, por el simple hecho de contar con números más positivos que indican lo poco que suele perder el esférico.
Uno de los puntos más bajos para Quiñones queda reflejado en su constante pérdida de balón, tarea contraria para el americanista que no muestra problema en mantenerse con el esférico en áreas peligrosas: Es por esto que el mexicano lidera con un 29% de positividad para no extraviar el balón y esto se compara con un 14% que arroja Julián (Entre más bajo es el número, significa que suelen perder con mayor frecuencia el balón).
En cuanto a precisión de pases Martín demuestra que no es su mayor fuerte, pero es aquí es donde llega la complementación con Quiñones; los números más elevados en el delantero del cuadro tapatío se ubican en Duelos ofensivos, pases recibidos, precisos y precisos al tercio final, mientras que Henry se mantiene al límite en dichas áreas.