La verdad acerca de canteras prometedoras en balompié mexicano ha comenzado a variar, y parte de los cambios están adjudicados directamente al Club América; precisamente uno de los equipos que destaca por la calidad de figuras formadas en fuerzas básicas capitalinas.
A un lado de lo importante que resultan las oportunidades para juveniles, la efectividad en los planteles depende de un factor: distribución de minutos que se da, dependiendo del rango por edad.
En cuenta con lo que se ha presentado en Liga MX de 2022 al vigente Clausura 2023, se presenta una tabla que ordena a las escuadras nacionales: la jerarquización es por medio de las edades en los futbolistas a quienes se les suele otorgar más minutos de juego.
Sitio azulcrema
En cuenta con los rangos de 15-21 años, 22-24, de 25 a 29 y 30 años en adelante, el Club América se ubica mayor calor en el área de 25 a 29 años, pues las Águilas reparten un aproximado de 10,793 minutos a figuras que tienen esta edad.
De ahí, escalan a segundo puesto quienes están en etapa de 22 a 24 años: la institución de Coapa acostumbra a ceder 8,507 minutos.
Cercano a esa cantidad, los futbolistas con 30 o más tienen lapsos aproximados de 8,168, y de 15 a veintidós, América da un total de 2,385, la más baja del resto de niveles.
El equipo que más distribución de juego da a sus juveniles, son los Tuzos campeones de Pachuca: en la Bella Airosa dan alrededor de 6,054 minutos a los canteranos; mientras que Tigres UANL tienen el número menor en cuanto a juego para los adolescentes: únicamente les destinan 231 minutos.