Julián Quiñones concretó su trámite de naturalización para convertirse en un futbolista elegible para la Selección Mexicana, pues además de conseguir oficialmente su pasaporte como mexicano, la FIFA dio el visto bueno a su convocatoria. En ese sentido, solamente falta que Jaime Lozano lo incluya en su siguiente lista para que viva sus primeros minutos como seleccionado nacional. Todo apunta a que su primer rival sería Honduras.
Recordemos que todos los partidos contra rivales centroamericanos tienden a ser complejos para México desde hace algunos años, pues los contrincantes ya no son tan sencillos como era, sin mencionar que el primer duelo a celebrarse el 17 de noviembre es en terreno ajeno, particularmente en el Estadio Nacional de San Pedro Sula, una plaza donde los jugadores contrarios acostumbran a disputar el balón de manera brusca.
Si bien no hay nada que asegure el que Lozano incluya como titular a Quiñones, es necesario tomar en cuenta que la llave contra Honduras corresponde a los cuartos de final de la Nations League, así que es una llave ida y vuelta que se definirá en la misma fecha FIFA, de tal manera que el 21 es el segundo encuentro en el Estadio Azteca. De esta manera, Julián podría ingresar en cualquiera de los dos duelos.
¿La dupla Henry y Quiñones será titular con México?
Desde que se dio a conocer que Julián buscaba jugar para la Selección Mexicana, se teorizó que André Jardine le estaba haciendo la tarea a Lozano, pues si lograba hacer que Henry Martín y Quiñones se entendieran en el Club América, entonces el Jimmy solo tendría que replicar la alineación para que siguieran haciendo goles en el Tricolor, algo que no es tan sencillo como se creyó en un comienzo.
Te puede interesar: América recibe oferta desde Europa por Sebastián Cáceres.
Recordemos que aunque América también juega con 3 delanteros, Jardine trabaja con un esquema de asociación diferente al que Jaime Lozano, sin mencionar que depender únicamente de la sociedad entre Quiñones y Martín dejaría fuera de competencia a dos delanteros de Europa como Raúl Jiménez y Santiago Giménez, sin mencionar que darle la titularidad a Julián de un momento a otro sería dejar de lado los buenos números de Uriel Antuna.
¿Contra quiénes competirá Quiñones en la Selección Mexicana?
Por el momento, el reto para Julián será encontrar su mejor versión dentro del terreno de juego con las Águilas y mantenerlo en la Selección Mexicana para demostrar que es la mejor opción como delantero extremo por derecha o segundo atacante según lo vea necesario Jaime Lozano. En ese sentido, los competidores naturales por la posición de Quiñones son Antuna, Hirving Lozano, Jesús Corona y Alexis Vega.
El punto positivo es que de los anteriores, el Chucky se suele cargar por la izquierda, además de que el Tecatito no está en su mejor nivel desde que llegó a México, sin mencionar que Vega no juega desde su indisciplina, con lo que Antuna y Quiñones podrían alternar fácilmente el ataque cargado por la derecha para que el director técnico mexicano defina cuál de los dos es la mejor opción rumbo a la Copa América.