Este martes 10 de octubre, el histórico del Club América, Cuauhtémoc Blanco, resultó reconocido de manera selecta al ingresar al Salón de la Fama de Pachuca 2023, esto por su indiscutible carrera deportiva que tuvo en la cual regaló gratos momentos a la afición azteca y particularmente a los azulcremas. Además del mítico “10”, varias leyendas fueron distinguidos como sucedió con Francesco Totti.
El máximo ídolo de los aficionados de las Águilas, Cuauhtémoc Blanco, en la ceremonia 2023 del Salón de la Fama del Futbol se convirtió en los personajes más asediados, siendo su nombre en tendencia en redes sociales. En ese sentido, al recibir el mítico reconocimiento “Cuauh” rompió en llanto y no ocultó su emoción de ser plasmado en el libro del balompié mundial.
En su cuenta de X, el actual Gobernador Constitucional del Estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, decidió compartir con todos sus seguidores un mensaje trascendental:”Dedico mi ingreso al Salón de la Fama a todos los que hicieron posible mis 24 años de carrera; a mi familia, compañeros, directivos y afición”. “Temo” no dudó en agradecer a todos los equipos en que militó por la confianza que le brindaron para defender sus colores, en especial a la Selección Mexicana, mi máximo orgullo”.
¿Cuáles son los equipos donde militó Cuauhtémoc Blanco?
El originario de Tlatilco, resultó descubierto por Antonio “La Coca” González en un torneo que realizaban las Delegaciones de la CDMX. Cuauhtémoc Blanco tuvo su debut con el Club América en 1992, siendo su primera etapa, hasta que llegó cedido a los Rayos de Necaxa, estando presente en dos torneos cortos. Volvió al Nido de las Águilas. Pero después tuvo la oportunidad de llegar a las filas del Real Valladolid en España.
Pero en el Apertura 2002, Blanco Bravo retornó a su "alma mater" en lo que significó su tercera etapa de azulcrema. Pero el también apodado como el “Divo” de Tepito decidió emprender un nuevo desafío profesional al llegar a Veracruz. No obstante, Mario Carrillo, decidió tener a Cuauhtémoc con las Águilas, consiguiendo su primer campeonato de la Liga MX.
Su inquietud por trascender llevó a Cuauhtémoc Blanco al Chicago Fire, luego con los Tiburones Rojos de Veracruz, Puebla y como era de esperarse tuvo su gran despedida portando los colores del Más Grande para concluir su carrera deportiva.
Cuauhtémoc Blanco con la Selección Mexicana
Fue en 1995 cuando Cuauhtémoc Blanco tuvo su debut con la Selección Mexicana ante Uruguay (partido amistoso), ese sería el comienzo para disputar 120 partidos con el Tricolor, logrando 38 goles hasta el 2014. El “10” fue convocado en tres ocasiones para disputar el Mundial, la primera en Francia-1998, luego en Corea del Sur- 2002 y Sudáfrica 2010. Incluso pudo tener en su historial cuatro justas, pero no fue llamado por Ricardo La Volpe para la Copa del Mundo de Alemania-2006.
Ricardo La Volpe le pidió "perdón" por no convocar a Cuauhtémoc Blanco al Mundial 2006
Previo a la ceremonia en el Salón de la Fama del Futbol, se llevó una conferencia de prensa, donde el ex técnico de la Selección Mexicana, La Volpe, apareció para ser cuestionado sobre el no llamado de Blanco al Mundial de Alemania-2006:"Cuauhtémoc es un gran jugador, siempre dije que me pude haber equivocado, capaz que mi equivocación está en que los sistemas están arriba de los jugadores, para mí no entraba dentro de un sistema de juego. Si me equivoqué, perdón, yo fui por un sistema.
La respuesta de Cuauhtémoc Blanco a la declaración de Ricardo La Volpe
Tras lo acontecido hace ya 17 años, Cuauhtémoc Blanco, habló ante la prensa:"Si lo veo lo saludo, si me encabronó que no me haya llevado, porque en lugar de llevar a su yerno a llevarme mí, hay niveles, no tengo ningún problema”. No obstante, aseguró que “Si me dolió muchísimo y no tengo problema en saludarlo, no soy rencoroso, lo he saludado una vez que me lo encontré”.